Manual de instalación del suelo laminado

Hoy estrenamos una nueva sección en el blog: Do it yourself, háztelo tu mismo. En esta nueva sección os daremos consejos e instrucciones con todo lo que esté relacionado con el parquet, para que aprendas a hacerlo por ti mismo.

En la primera entrega de esta sección os vamos a contar todos los pasos necesarios para que podáis aprender a realizar la instalación del suelo laminado en vuestro hogar y una serie de consejos para que la instalación quede muy profesional. ¡Empecemos!

1. Material

Lo primero que hay que hacer es ver que todo el material que tenemos está en perfectas condiciones. Suena algo típico, pero más vale prevenir que curar, así que ya sabéis no cuesta nada ver que no hay desperfectos o fallos antes de empezar la instalación.

2. Aclimatación del suelo laminado

Las lamas tienen que permanecer a una temperatura superior a 17º y con una humedad relativa del aire entre un 45%-65% en la habitación donde se vaya a proceder a la instalación. Todo esto tiene como fin que el suelo laminado se aclimate de manera perfecta a las condiciones climatológicas de la habitación.

3- Superficie de base.

La superficie, tiene que estar completamente seca y limpia de polvo y materias, ya que si no es así se podría dañar la estructura o hacer que la instalación tenga defectos. Los desniveles grandes se tienen que igualar con pasta niveladora u otro tipo de mortero adecuado para ello. Antes de proceder a la instalación del subsuelo es muy importante que la base esté preparada. Si has instalado hormigón es importante que este se encuentre totalmente seco. Si no sabes el tiempo de secado del hormigón te dejamos esto a modo indicativo 1 semana de tiempo de secado por cm. para cualquier grosor hasta 4 cm. 2 semanas de tiempo de secado por cm. para cualquier grosor superior a 4 cm.

4- Elección e instalación del subsuelo

Es de vital importancia instalar una capa de subsuelo. Hay diferentes tipos de subsuelo, dependiendo de nuestra elección el subsuelo puede ayudarnos a repeler la posible humedad del suelo, conducir el calor o funcionar como aislamiento acústico, sin olvidarnos por supuesto de que instalar un subsuelo garantiza una vida útil más larga para nuestro suelo laminado. Dependiendo de qué tipo de subsuelo se escoja se instalará de un modo u otro, por regla general la instalación de un subsuelo es bastante sencilla, solo hace falta cubrir el suelo de la habitación con todo el producto comprado, de manera que la habitación quede totalmente cubierta , el subsuelo esté bien adherido a todas las paredes y esquinas de la habitación y que todas las piezas del subsuelo encajen bien y sin dejar hueco entre ellas.

5- Instalación del suelo laminado

Llegamos al paso en el que hay que realizar la instalación del suelo laminado, no os preocupéis, instalar un suelo laminado es simple. Empieza por una de las esquinas de la habitación colocando la primera lama. Ojo que al colocarla tendrás que dejar un espacio con la pared o cualquier objeto fijo de la casa, mínimo de 8 mm, que es lo que se conoce como juntas de dilatación, de manera que quede igual que en la foto 1.

instalacion suelo laminado

                                            Foto 1. Juntas de dilatación. 

Una vez puesta la primera tabla tan solo tienes que ensamblar las lamas entre sí, tanto por el lado corto como por el lado largo (tal y como se observa en la foto 2). Repetir así con todas las lamas.

instalar suelo laminado

                                                                 Foto 2. Instalación del suelo laminado. 

Consejos:

  • A la hora de realizar la instalación del suelo laminado hay que ver que la zona donde lo queremos instalar esté libre de salpicaduras de agua, o zonas donde se puede acumular humedad, como es la cocina y el cuarto de baño. Esto es debido a que el agua puede penetrar en las juntas y causar daños. Esto es por norma general, aunque hay suelos laminados cuyas propiedades los hacen adecuados para este tipo de zonas.
  • Los subsuelos tienen que estar totalmente limpios, nivelados, secos y con la superficie suficientemente sólida. Nunca podremos instalar un suelo laminado sobre una superficie con moqueta o con restos de ella.

Desde Cofloor esperamos que os sea de mucha utilidad esta guía y que os ayude a sacar el “manitas” que todos llevamos dentro.

En las próximas entregas de Do It Yourself os explicaremos como hacer las juntas, poner los rodapiés y cómo llegar a las zonas de difícil instalación.

2

2 thoughts on “Manual de instalación del suelo laminado

Comments are closed.

Carrito

loader
Abrir chat