En Cofloor tenemos una amplia variedad de suelos laminados para poner a tu disposición, pero ¿sabes realmente que es un suelo laminado?
Seguramente muchas veces has escuchado hablar de suelo laminado, tarimas, parquet… y te has preguntado qué diferencias existen entre todos ellos. Pues hoy es el momento de despejar tus dudas, ya que en este post vamos a explicarte todo lo concerniente a suelos laminados.
Los suelos laminados son láminas que, por lo general, están fabricadas por derivados de madera unidos entre sí por resinas de gran consistencia. Si observamos por dentro un suelo laminado, vemos que está compuesto por varias capas:
Capa 1: Es la capa que sufre el contacto directo con las personas y/o objetos. Esta primera capa es conocida como “overlay” y está constituida por una película de melamina transparente. Como ya hemos comentado es la capa más expuesta por lo que su principal característica es la robustez. Dentro de esta capa existen diferentes espesores que hacen que la resistencia al desgaste sea mayor o menor.
Capa 2: Esta capa es la película o papel decorativo. Es un papel impreso y representa el color, la imagen que se quiere poner, en definitiva es el diseño del suelo. Es la capa que da al suelo laminado el aspecto realista de imitación de madera.
Capa 3: La capa 3 es interna, y es lo que se conoce como el cuerpo principal del suelo laminado. Está compuesta por un tablero de fibras ultra compactas de HDF, MDF o de aglomerado. Esta capa es la que da estabilidad y rigidez al suelo laminado. Puede presentarse en diferentes grosores, cosa que indicará la calidad del suelo laminado que tenemos.
Capa 4: Esta última capa es la película estabilizadora y es la que garantiza la estabilidad del suelo laminado, la que nos protege frente la humedad y la que evita las deformaciones.
Una vez vistas las capas que componen los suelos laminados debes saber que existen varias tipologías de suelos laminados dependiendo del grado de resistencia que tengan estos. Existen AC-1, AC-2, AC-3, AC-4, AC-5 y AC-6 siendo este último el que tiene una mayor resistencia a arañazos y ralladuras. Por regla general, los que están clasificados con una mayor resistencia se suelen aconsejar para ámbitos comerciales o para lugares que tienen un gran tránsito de paso. Una recomendación de laminados según la situación sería la siguiente:
- Para vivienda el tipo de AC que se suele colocar es el AC4 – AC5.
- Para instalaciones comerciales, es decir, locales con tráfico moderado el AC5.
- Locales comerciales, hoteles con tráfico intenso se recomienda colocar el AC6 cuya garantía es de 30 años o de por vida, según el fabricante.
Para dar por finalizado este post os dejamos con las ventajas de contar con un suelo laminado tanto en sus hogares como en sus locales comerciales.
- Muy fáciles a la hora de realizar su instalación.
- Grado de personalización elevado.
- Gran facilidad de limpieza y resistencia a los productos de limpieza del hogar.
- Superficies muy higiénicas, que repelen el polvo e impiden que se acumulen bacterias, cosa que los hacen perfectos para alérgicos.
- Resistentes a la luz y al sol, evitando así las decoloraciones.
- Son suelos muy robustos, que resisten bien el desgaste.
- Son antiestáticos y evitan que se produzcan descargas electroestáticas.
- Son difícilmente inflamables.
Si necesitas más información acerca de suelos laminados o si te ha quedado alguna duda sin resolver no dudes en contactar con nosotros, el personal de Cofloor estará encantado de explicarte más detalladamente todo acerca de los suelos laminados.
3
3 thoughts on “Principales características del suelo laminado”
Comments are closed.